fbpx

Podés cambiar tu vida y empezar a ser feliz…

Abrazá tu vida es una comunidad donde mes a mes trabajaremos para que curés las heridas del pasado, aprendás a quererte cada vez más y tengás relaciones sanas

Hola

Mi nombre es Rafael Ramos y soy psicólogo desde hace más de 20 años. También participo de forma regular en varios programas de televisión y radio. Y es que mi meta en la vida es ayudar al máximo número de personas a ser felices consigo mismas.

Por eso hoy quiero hablarte de Carolina, una paciente a la que atendí hace años.

Carolina me dijo una vez: “¿Qué hay que hacer para quererse más a una misma?”.

Y es que ella vivía siempre con:

Miedo a que la gente se enfadara con ella si no hacía lo que ellos querían.

Rogando atención o cariño a su pareja.

Con un miedo terrible a la soledad.

Sintiéndose culpable y egoísta por no poder atender las peticiones de todos.

Asumiendo responsabilidades que no eran suyas.

Sin saber decir que no y sin poner límites a los demás.

Lo curioso es que muchas veces las amigas le decían: “chica, es que te tenés que querer más”.

Y entonces era cuando Carolina llegaba a la consulta y me decía eso: “¿qué hay que hacer para quererse más a una misma? ¿Qué hay que hacer para sentirse feliz, plena y segura?

Porque por más que yo lo intento, siempre choco con la misma piedra”.

Si estás leyendo estas líneas es posible que también estés buscando las mismas respuestas que Carolina. Por eso, ahora quiero contarte lo que le respondí a ella.

¿Cómo aprender a quererse, aceptarse y ser feliz?

Como te decía antes, tengo más de 20 años de experiencia en consulta privada como psicólogo. Una experiencia que me permite asegurarte una cosa: ser feliz no es algo que se aprende un día y ya está.

Y eso fue lo que le dije a Carolina.

Ser feliz… Quererse… Aceptarse… es un camino.

Un proceso de crecimiento interior constante.

Ser feliz es aprender a vivir. A vivir en una vida que cambia constantemente y que nos va exponiendo a distintas situaciones (muchas, muy duras).

¿Podés controlar lo que te va a suceder?

¿Lo que piensan los demás?

No.

Pero en lo que sí tenés pleno poder es en vos. En decidir cómo querés relacionarte con vos misma, con los demás, y en cómo querés afrontar lo que te sucede cada día.

Y eso se hace realizando un trabajo interior (lo que se suele denominar desarrollo o crecimiento personal).

Trabajar tu interior supone

Conocerte.

Ser capaz de perdonar.
Aceptarte a vos misma y a los demás.
Entender mejor lo que querés en la vida.

Porque ese es el camino de crecimiento que te llevará a quererte y a ser capaz de sobrellevar los retos que te plantee la vida.

Es posible que esto que te cuento te suene muy abstracto.

Por eso, ahora quiero mostrarte cómo trabajar tu crecimiento personal te va a ayudar a mejorar tu vida diaria.

Nota: todos los pantallazos que ves son comentarios reales de alumnas mías.

Te querrás mas y mejor

Te mirarás al espejo y te verás bien. Guapa, inteligente, atractiva y valiosa.

Pero también dejarás de castigarte y sentirte mal por no llegar a todo. De hecho, verás que empezás a cuidarte, a mimarte y a dedicarte tiempo, y no te sentirás mal por ello.

Mejorarán tus relaciones con los demás

No solo porque manejarás mejor tus emociones (por ejemplo, tu temperamento), sino que también aprenderás a decir que no y a poner límites. Dejarás de intentar arreglar cuestiones que no dependen de vos, y de asumir responsabilidades que no son tuyas.

Sí, aunque ahora esto te parezca imposible porque el miedo a que se enfaden contigo o no te quieran es terrible, lo conseguirás. Poco a poco te darás el sitio que merecés.

Tendrás relaciones de pareja más sanas

Porque al quererte más, no caerás en relaciones de dependencia emocional (porque a quien te quiere bien, no hace falta rogarle atención).

Pero también, porque al estar bien con vos misma/o, no tendrás miedo a la soledad y no habrá prisa por encontrar a alguien. En cambio, podrás centrarte en analizar tus necesidades y las de la otra persona para ver si realmente tenés las mismas metas, y podés crear un proyecto juntos.

Curar heridas del pasado

Tanto porque haya errores que no te has perdonado a vos misma, como de otras personas. Aprenderás a aceptar y perdonar, por lo que esas heridas se irán cerrando.

Y esto te liberará de mucho dolor y podrás ser más libre.

Tus hijos, tu familia y tu mundo... será mejor

Cuando crecés y te sentís bien con vos misma/o, estás mejor con todos los que te rodean. Algo muy importante también en el caso de que tengas hijos, ya que no solo tendrás una mejor relación con ellos, sino que ellos tendrán una mejor educación afectiva.

Al trabajar tu desarrollo personal estás invirtiendo en la felicidad de tus hijos y familia. Y también, ayudás a que nuestra sociedad mejore.

Ahora me gustaría que conocieras a...

Silvia Fournier

“Siempre he pensado que tengo algo en mí, algo escondido, algo que no lo puedo ver, pero que no me deja ser lo que yo quiero.

He crecido mucho, me siento más segura.

Poco a poco he ido cambiando, a aceptarme y a quererme como soy”.

Silvia

Nieves Alvarenga

“A mí me han ayudado mucho, todos los consejos, todo lo que he aprendido a través de los talleres y las enseñazas que nos han dado. He sentido que tengo más independencia emocional y eso me ha ayudado mucho en este proceso”.

Nieves

Marlen Flores

“Cuando mi madre murió yo hacía una situación que no era correcta. Desde el momento en que yo empecé a escuchar sus charlas, vieran ustedes cómo me ha ayudado.

El grupo ayuda mucho en las relaciones de cada día. A mí me ha ayudado en las relaciones con las hermanas que convivo en comunidad”.

Marlen

¿Quién me dará el acompañamiento?

Todos los talleres, charlas y sesiones de preguntas y repuestas son impartidas por el Dr. Rafael Ramos en persona (no delegamos esta tarea).

Si todavía no lo conocés, te contamos que es un psicólogo con más de 20 años de experiencia en consulta y medios de comunicación.

Sus temas preferidos son aquellos que tienen que ver con el amor, las relaciones de pareja y el desarrollo personal.

Actualmente además de su programa de radio y su consulta privada es el director del Centro de Desarrollo Humano Integral.

Su mayor objetivo es lograr que cada vez más personas logren ser más felices con ellas mismas y realizarse en el amor o en la soledad si esa es su elección. Y es precisamente por esto que decidió crear Abrazá Tu Vida.

Lo has visto en

Membresía Abrazá tu Vida

Una comunidad donde mejorar las distintas facetas de tu vida con mi ayuda

Abrazá tu vida es una membresía mensual cuya meta es trabajar tu crecimiento personal y que establezcás relaciones sanas (de pareja, pero también con tu familia, amigos, etc.).

Imagínátelo como apuntarte a un gimnasio, pero en vez de trabajar tus músculos, vas a desarrollar capacidades y habilidades que te ayudarán a ser más feliz.

El que Abrazá tu vida sea una membresía significa que:

Su pago es mensual (todos los meses se te descontará la cuota del banco)

No hay compromiso de permanencia (podés estar un mes, o años. De hecho, la idea es ofrecer un acompañamiento a largo plazo, pero podés darte de baja cuando querás).

Se trata de una comunidad, no hay sesiones individuales. Si te unes, vas a estar con un grupo de personas, donde juntos, abordaremos distintos temas.
Tendrás acceso a una plataforma online donde tendrás todos los materiales.

Es posible que te preguntés por qué hacer una membresía mensual, y no hacer otro curso.

Los cursos sirven para resolver una cuestión específica en un momento dado. En cambio, con la membresía trabajamos en nuestro crecimiento personal de forma general y constante para curar nuestras heridas y aprender a vivir de forma más plena.

Como te dije más arriba, ser feliz es un camino que se debe trabajar de forma permanente..

De ahí la membresía.

Porque con ella te podré acompañar a lo largo del tiempo para ayudarte en los nuevos retos que te vayan surgiendo. Pero también, para ayudarte a mantener los hábitos sanos que hayas establecido.

Ayudarte a mantener tu compromiso contigo misma de ser feliz y sentirte bien.

¿Cómo funciona la membresía?

La membresía está compuesta por varios elementos:

Las charlas mensuales. Son la columna vertebral de la membresía. Tendrás acceso al menos a dos al mes en formato charla o taller. De ellas al menos una será en vivo.

Los workbooks. Son libros digitales de trabajo que acompañan a las charlas y están diseñados para ayudarte a trabajar en tu desarrollo personal. Tendrás al menos uno nuevo al mes.

La plataforma online: donde iremos subiendo todos los contenidos. En este momento ya cuenta con una videoteca de más de 30 charlas y talleres grabados con sus respectivos workbooks.

Grupo de Facebook: aquí es donde podrás preguntarme cualquier duda y comentar con el resto de la comunidad los temas que abordemos.

BONUS: Una biblioteca digital especial con libros digitales (ebooks) de temas sobre crecimiento personal y relaciones sanas para complementar tu proceso.

BONUS: Las “circle calls” o sesiones de tema libre. Son reuniones virtuales de acompañamiento más casuales para conversar en pequeños grupos. El tema lo ponés vos. Tendrás al menos una de estas al mes.

A nivel temático, en Abrazá tu vida abordamos 2 bloques principalmente:

El crecimiento personal (autoestima, autoconocimiento, etc)

Relaciones sanas (sobre todo desde el punto de vista de pareja, pero lo que veamos se puede aplicar a los amigos o la familia).

Cada mes, tendremos, como mínimo, 2 charlas. Siendo siempre al menos una de ellas en directo. También al menos una sesión de “tema libre”, en la cual podrás hacer todas las preguntas y conversaremos sobre lo que querás.

Hasta el momento hemos hablado de temas cómo:

✔️ Prefiero estar solo a mal acompañado(a)

✔️ El amor propio, clave fundamental para evitar el apego y la dependencia afectiva

✔️ ¿Cómo sanar heridas emocionales?

✔️ Una cosa es rogar y otra es luchar

✔️ Mi vida no es lo que quiero

✔️ ¿Cómo quiero ser amada o amado(a)?

✔️ Construir una visión positiva en la vida

✔️ Divorcio o separación consciente, libre de contradicciones

✔️ ¿Cómo saber si le intereso a alguien?

✔️ ¿Cómo vivir, comprender e integrar el dolor por muerte de un ser querido?

✔️ Reconcíliate con tu historia afectiva

✔️ Aprender a manejar emociones

En algunos casos, en vez de ser una charla, haremos un taller. Aquí además de la explicación que realice sobre el tema, te entregaré un workbook (un documento donde te propondré distintos ejercicios).

El objetivo es hacer lo más práctico posible cada tema.

Además, para abordar algunas cuestiones más específicas, en algunos casos invitaré a otros psicólogos a que den una charla extra sobre el tema. Pero como te digo, esto sería una charla extra.

Siempre, como mínimo, haremos 2 al mes (al menos una de ellas en directo).

¿Qué ocurre si no puedes asistir a algún taller o charla? ¿o si tienes alguna duda?

Todas las charlas y talleres se graban y se suben a la plataforma para que las podás ver todas las veces que quieras. Y si te surge alguna duda, no tenés problema porque la podrás plantear en el grupo de Facebook.

Me involucro muchísimo con el grupo.

Quiero que te sintás acompañada/o de verdad, por eso realizo un gran esfuerzo en responder a todas las preguntas que se dejan en el grupo.

Y escuchá también lo que comenta Patricia sobre la membresía.

“Lo que más me gusta de la membresía es el trato tan personal que tenemos, es como tener una consulta con tu psicólogo personal y la sinceridad con la que se tratan los temas”.

Patricia

Además, todos los temas los abordaremos con un lenguaje sencillo.

Se puede hablar de temas profundos sin tener que usar un lenguaje enrevesado.

Y como verás, me gusta también abordar cada cuestión con sentido del humor. Porque reírse es también muy importante.

Y si de algo estoy tremendamente orgulloso, es de la hermosa comunidad que se ha creado en Abrazá tu vida.

En el grupo todos nos apoyamos y aprendemos los unos de los otros. Y encontrar ese consuelo y soporte es algo maravilloso.

¿Qué son las sesiones de tema libre (circle calls)?

Son reuniones más casuales (siempre online) en las cuales el tema lo ponés vos. También podés hacer las preguntas que querás.

¿Qué diferencia esta membresía de otras formaciones?

Todo lo que acabás de ver es la experiencia real de muchas de nuestras alumnas. Cómo su día a día está mejorando gracias a todo lo que trabajamos en la membresía.

Y es que si hay algo que caracteriza a Abrazá tu vida es que todo lo que hacemos tiene un enfoque práctico.

Todos los contenidos los explico de una forma muy sencilla, porque lo que va a hacer que avancés es que apliqués de forma real lo que veamos. La teoría está muy bien, pero la mejoraría la vas a notar cuando pasés a la acción.

Pero además de esto, otra cuestión que diferencia esta membresía de otras formaciones es el compromiso.

Mi objetivo es acompañarte en todo este proceso de crecimiento interior, no solo para transmitirte contenidos y resolverte dudas, sino también para ayudarte cuando flaquees. Para darte esa palabra de apoyo cuando venga un momento difícil.

Por eso es tan importante la comunidad que estamos creando. La forma en que nos ayudamos los unos a los otros o nos mandamos una palabra de aliento.

Porque muchas veces solo necesitamos saber que hay otras personas “ahí” para nosotros.

IMPORTANTE

ABRAZÁ TU VIDA NO SUSTITUYE IR A TERAPIA

Si estás atravesando un momento particularmente difícil. Te sentís muy triste y cansada, y no sabés cómo salir de esa situación, mi recomendación es que acudás a terapia.

El objetivo de la membresía es acompañarte en tu crecimiento personal, pero si estás atravesando un momento muy complicado, puede ser preferible que recibás una atención más personalizada por parte de un psicólogo.

¿Y SI ESTOY YENDO, ME SERVIRÁ DE ALGO?

Claro que sí. De hecho es un complemento perfecto de la terapia.

Mientras con el psicólogo abordas esa cuestión que te está resultando más compleja, en la membresía trabajaremos en que podás crecer para ser más feliz

“¿De verdad merece la pena gastar dinero en una membresía así?”

Abrazá tu vida es una membresía que cuesta $19 al mes. Es decir, la idea es que mes a mes y de forma indefinida, pagués la cuota (aunque te podés dar de baja cuando querás, incluso después del primer mes).

¿Esto es mucho dinero?

¿Merece la pena para lo que es?

Para responderte, déjame ponerte el vídeo de una de las alumnas de la membresía.

“Para mí ha sido muy provechoso. De muchos cambios. He acabado varias relaciones que no eran sanas para mí, pude aceptarlo.

No es para nada un gasto, es una inversión, una inversión mental, física y espiritual porque me dio un giro de 360 grados. Hay algo que dijo Rafa en la primera clase que me encanta:

Cuando uno deja el papel de víctima, nos convertimos en una persona que valora y vive la vida de la mejor manera”.

Pero además, dejame hacerte una reflexión (de primeras te va a parecer algo tonto, pero seguí leyendo hasta el final).

¿Tiene precio estar tranquila? ¿Tiene precio estar segura/o de vos mismo/a? ¿Mirarte al espejo y quererte? ¿Ser feliz?

Por supuesto que no.

Si alguien nos garantizara que por pagar lo que fuera, íbamos a ser felices, lo pagaríamos sin duda. El problema no es la cuota mensual de $19, sino que no estás seguro/a de que con la membresía vayás a conseguir los resultados que querés.

Yo no te puedo prometer que por apuntarte a la membresía vayás a ser automáticamente feliz. Eso sería mentir.

Pero lo que sí te puedo asegurar es que si entrás y:

Ves todos las charlas y talleres.
Ves todos las charlas y talleres.
Reflexionas sobre lo que te cuento.
Analizás tu vida desde ese enfoque nuevo…

Poco a poco, vas a ir sintiéndote mejor e ir tomando acción.

A lo largo de toda esta página has visto los testimonios de muchas de las alumnas de la membresía.

Algunas han aprendido a decir que no.
A no responsabilizarse de cuestiones que no son suyas.
A gestionar mejor sus emociones.
A sobrellevar mejor el duelo.
Finalizar relaciones tóxicas.

A quererse más.

Todas ellas son personas reales y que han vivido circunstancias difíciles como también es posible que te haya pasado a vos.

Pero están consiguiendo mejorar gracias al trabajo que están haciendo.

Algo que también podés conseguir si te apuntás a la membresía…

Pero, además…

Y esto es muy IMPORTANTE. Y es que por ser ya parte de mi comunidad, he abierto un acceso especial a Abrazá tu vida para vos. Este acceso solo lo abrimos cuando hay un evento especial para las personas que asisten

Si entrás en los próximos 6 días, en vez de pagar una cuota mensual de $19, entrarás por $14,95.

Y de regalo, te llevás estos bonus:

BONUS

BONUS

Una biblioteca digital especial

Con libros digitales (ebooks) de temas sobre crecimiento personal y relaciones sanas para complementar tu proceso:

Circle calls

Tendrás al menos una de estas sesiones de tema libre al mes. Son reuniones virtuales de acompañamiento más casuales para conversar. El tema lo ponés vos. Como ir al psicólogo pero en pequeños grupos.

Accedé ahora a abrazá tu vida y disfrutá de las condiciones especiales

2 charlas cómo mínimo al mes (una de ellas en directo).

Al menos una sesión de tema libre (circle calls).

Al menos un workbook al mes.

Entrada al grupo de Facebook donde podrás hacerme preguntas y disfrutar de la comunidad.

Grupo de WhatsApp para estar al tanto de las últimas noticias y novedades.

Acceso a la plataforma online donde tenés las grabaciones de todas las charlas y talleres anteriores.

Y SI ENTRÁS ANTES DE LOS 6 PRÓXIMOS DÍAS

Biblioteca digital especial de temas de crecimiento personal y relaciones sanas.

Paga $14,95 al mes en vez de $21 (precio que se te mantendrá mientras permanezcás en la membresía).

*pago seguro

GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
Una vez accedás a la membresía tenés acceso a la plataforma y podés ver si, realmente, es lo que necesitás en este momento de tu vida. Si cambiás de opinión, podés cancelar la suscripción cuando querás.

Garantía de 7 días: si no te gusta te devuelvo el dinero

No quiero que nadie esté en la membresía si no lo desea.

Por eso, además de no tener ningún compromiso de permanencia (podés darte de baja incluso después del primer mes), tenés 7 días de garantía a partir de la compra.

Podés entrar, ver las grabaciones de talleres anteriores y participar en la comunidad. Si después de esos 7 días crees que esto no es para vos, te devolveré el dinero sin problema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una membresía?
Una membresía es como apuntarte a un gimnasio por el que pagás una cuota mensual por entrar. En este caso, pagás una cuota mensual por poder:
Ver las 2 charlas que se harán al mes (una de ellas será siempre en directo).

Acceder a la plataforma online donde se almacenan todos los materiales.

Entrar al grupo de Facebook que es donde todo el mundo me hace preguntas y conversan entre ellos.
Acceder al grupo de WhatsApp que es donde avisamos de las novedades (además de por email).
¿Tengo que estar obligatoriamente unos meses determinados?

No, podés darte de baja cuando querás.

También, tenés 7 días de garantía para que podás ver si la membresía es lo que estás buscando. Si en estos días ves que no te interesa, te devolveré el dinero de la cuota.

Cuando entre, ¿qué va a pasar?
Te daremos acceso a:
La plataforma (así podrás ver todas las charlas que se han hecho anteriormente).
El grupo de Facebook (donde me podrás hacer preguntas y conversar con el resto de miembros).
El grupo de WhatsApp (para que estés al tanto de los últimas novedades).

Desde el mismo momento en que entrés ya podrás ver todos los talleres y charlas que se han hecho y participar en el grupo de Facebook.

También, si entrás a la membresía en los próximos 6 días, tendrás acceso a una biblioteca especial sobre temas de crecimiento personal y relaciones sanas.

¿El precio es para siempre?

Si entrás dentro de los próximos 6 días a la membresía, te beneficiarás del acceso especial que he abierto por $14,95 al mes (de normal son $21 al mes).

Y sí, mientras te mantengás dentro de la membresía te mantendremos el precio de por vida. No se te aplicarán los aumentos futuros.

Pero si te das de baja y luego querés volver, ya no te podremos mantener el precio, ya tendrás que acceder por el precio que cueste en ese momento.

Si me doy de baja, ¿podré seguir viendo el contenido?

Sí, pero solo hasta que venza el mes que has pagado.

Este es un producto de suscripción (como Netflix, Amazon, un gimnasio o similares) mientras pagás tenés acceso.

Accedé ahora a abrazá tu vida y disfrutá de las condiciones especiales

2 charlas cómo mínimo al mes (una de ellas en directo).

Al menos una sesión de tema libre (circle calls).

Al menos un workbook al mes.

Entrada al grupo de Facebook donde podrás hacerme preguntas y disfrutar de la comunidad.

Grupo de WhatsApp para estar al tanto de las últimas noticias y novedades.

Acceso a la plataforma online donde tenés las grabaciones de todas las charlas y talleres anteriores.

Y SI ENTRÁS ANTES DE LOS 6 PRÓXIMOS DÍAS

Biblioteca digital especial de temas de crecimiento personal y relaciones sanas.

Paga $14,95 al mes en vez de $21 (precio que se te mantendrá mientras permanezcás en la membresía).

*pago seguro

GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
Una vez accedás a la membresía tenés acceso a la plataforma y podés ver si, realmente, es lo que necesitás en este momento de tu vida. Si cambiás de opinión, podés cancelar la suscripción cuando querás.

Garantía de 7 días: si no te gusta te devuelvo el dinero

No quiero que nadie esté en la membresía si no lo desea.

Por eso, además de no tener ningún compromiso de permanencia (podés darte de baja incluso después del primer mes), tenés 7 días de garantía a partir de la compra.

Podés entrar, ver las grabaciones de talleres anteriores y participar en la comunidad. Si después de esos 7 días crees que esto no es para vos, te devolveré el dinero sin problema.

No tenés porqué crecer solo/a… ¡mejoremos nuestra vida juntos!

Abraza tu vida
¿Necesitas ayuda?